Un anillo ibérico
Celestí Pujol i Camps se ocupó de ésta pieza y daba una lectura "S-L-S-D-R-Tz-Ko". Su lectura de izquierda a derecha de una primera "s" y después otra "s" diferente? y en el caso de "T", señala una "z" junto a tau.
Se puede ver su nota en la red, donde aparecen los signos y una fotografía de la pieza, donde se distinguen también los signos.
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/antig/05811663289425139647857/p0000001.htm
El anillo es de plata y lleva engarzado en el centro de un óvalo con ornamentación granular, un camafeo, labrado en un ónice de color melado, representando un personaje mirando hacia la izquierda, desnudos los hombros y con barba y pelo crespos, recogido en sortijas, á semejanza de los que se observan en las efigies de los anversos de la mayoría de las monedas ibéricas del Norte y Centro de España. En el aro, en cuyos bordes sigue el ornato que engalana el óvalo, campea repujada la leyenda siguiente: ......(signos ibéricos). En la quinta letra se distingue la soldadura del aro.La lectura de la pieza hebrea, de derecha a izquierda, és "azbtmgn", y utiliza dos raíces muy comunes, "azb", y "mgn", pero veamos.
El hebreo "azbo", [ezba], dedo (de la mano y del pié), y su plural "azbowt", dedos, podrían estar aquí para señalar "azbo_at_...", de forma que "mgn", se convertiría en un nominal, para completar, (para) el dedo de [Magón].
Pero si descartamos que se trate de un nominal, leyendo [magan], ceñir, tenemos otro significado, (para) ceñir el dedo.
[magen] también tiene el valor de escudo, por lo que hay un legendum "escudo del dedo", o escudo de dedo.
Y si optamos por el verbal "zb", [zeba], combatir, y consideramos su valor por combatiente, soldado, al servicio de Magón, puede indicar un cargo militar.
Coincide además que el nominal "zby", joya, prez, ornato, puede referirse al propio útil, al anillo, visto como joya, destinada para ser ceñida.
Quizá la mejor opción, sería la primera, leyendo [ezba_at_magan], ceñido al dedo, valorando que la ayin ha sido elidida, como si se tratase de alef o waw.
Transliteración hebráica moderna de la documentación ibérica.
Se analizan documentos sobre bronce, plomo, piedra y cerámica, con un apartado de numismática.
La epigrafía ibérica es objeto de una grave manipulación historiográfica para ocultar su carácter hebreo.
El antisemitismo permanece como inquisición, instalado en todas las instituciones que se dedican al estudio del pueblo ibérico.
martes, 22 de julio de 2008
Anillo Ibérico
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mi lista de blogs
-
-
Libros de Frank PayaHace 10 años
-
Nuevo blogHace 12 años
-
-
-
-
-
Arxiu del blog
-
▼
2008
(70)
-
▼
julio
(70)
- Estela de Almoroquí
- Numismática Hebrea / Hebrew Coins
- Lápida de Trébago
- Inscripción Sagunto
- Tésera Cerdito Viana
- Tésera Toro
- Cerámica Colección Tapia y Bronce Zaragoza
- Plomo Castell de Palamós
- Botorrita III, 4ª Columna
- Botorrita III, 3ª Columna
- Botorrita III, 2ª Columna
- Botorrita III, Iª Columna
- Botorrita III, Inicio
- Cerámica Ampurias, Fragmento
- Estela de Almodóvar
- Plomo Castellet de Bernabé
- Pedestal de Eivissa
- Vaso de Cazlona
- Cerámica El Campello
- Cuenco El Alcornocal
- Tésera Pez
- Lámina Bronce Numancia
- Lamina Bronce
- Tésera de Luzaga
- Tésera Monreal de Ariza
- Tesera de Huete
- Tésera La Custodia
- Tesera Paloma
- Tésera Cerdo
- Lápida Peñalba Vilastar
- Estela de Clunia
- Estela de Santa Quitéria
- Cueva de La Camareta
- Tésera de Sasamón
- Mosaico de la Caridad
- Tésera Froehner
- Mosaico de Andelos
- Anillo Ibérico
- Cerámicas de Llíria
- Estela de Fraga
- Estela Puig dels Molins, Eivissa
- Estela de la Mogoda
- Estela de San Román
- Estela de Bicorp
- Estela de Sant Miquel, Llíria
- Estela de Sinarcas
- Plomo de Peña del Moro
- Plomo de Los Villares
- Plomo de Solaig de Betxí
- Plomo de Pujol de Gasset
- Plomo de Ullastret
- Plomo Orleyl VII-B
- Plomo Orleyl VII, A
- Plomo Orleyl VI
- Plomo Orleyl V
- Bronce de Torrijo
- Bronce Res
- Bronce de Luzaga
- Ensayo de Traducción. Botorrita I-B
- Ensayo de Traducción. Botorrita I-A
- Bronce Botorrita I-B
- Bronce Botorrita I-A
- Bronce Botorrita IV-A
- Bronce Botorrita IV-B
- Numismática hebráica, Notas
- Antroponimia hebráica
- Toponimia hebráica
- Alefatos fenicios,
- Alefatos Hebráicos, Orleyl y otros
- Tabla alefato Tercer Bronce Botorrita
-
▼
julio
(70)
Dades personals
Enllaços a Forums i Associacions
- Asociación Española de Estudios Hebreos y Judíos
- Associació de Relacions Culturals Catalunya-Israel
- Biblical Archaeology Society
- CATALUNYA ISRAEL
- Hebrew University of Jerusalem
- Libro de Visitas
- Numismática Hebrea Hispana
- Sefarad. Revista de Estudios Hebraicos, Sefardíes y de Oriente Próximo
- Universidad Complutense Madrid Departamento de Estudios Hebreos y Arameos
- Universidad Granada Departamento de Estudios Semíticos
- Universitat Barcelona Departament Filología semítica
No hay comentarios:
Publicar un comentario