Calco

Transliteración:

TRANSLITERACION DEL
PLOMO DE ULLASTRET.
PLOMO DE ULLASTRET.
Las presentes notas sobre el plomo de Ullastret, Gerona, Siglo IV a.C, intentan acercar la "literatura" funeraria ibérica a quienes se preguntan por nuestro pasado semítico.
Hay un calco bueno en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen:Bronce_ibero.jpg
También otro, que debe ser el mismo, en
http://www.proel.org/alfabetos/iberico.html.
"un "documento" ibero hallado en la ciudad gerundense de Ullastret. parece ser, según los estudiosos, que es una carta de finales del siglo IV a. C., escrita sobre una placa de plomo".
La lectura será la normal semítica, desde la derecha hacia la izquierda. Destaca de entre los términos el uso del verbal fenicio ".tna", erigir, lo cual indica un uso compartido al menos en ésta zona.
Damos una aproximación a los significantes del texto sin pretender que nuestra lectura sea la correcta o concluyente en modo alguno, sino tan sólo un simple acercamiento al contenido, por parte de un aficionado sin conocimientos sobre gramática hebrea.
La "traducción", debe ser realizada por los organismos competentes de la Universidad. Ya se sabe que "traductore" = "traditore". No se trata de un trabajo de persona alguna en especial, sino de consenso entre especialistas en semíticas.
Tal como venimos haciendo en otros casos, (Bronce I de Botorrita y Plomo Orleyl V) añadiremos un pequeño diccionario del hebreo/ibérico empleado en el documento, que justificaría así nuestra segmentación y lectura, abierta a las aportaciones de los profesores de semíticas, que sin duda y así espero, diferirán de lo aquí dicho por mi parte.
El alefato ibérico de Ullastret muestra algunos signos más "primitivos" que el signario de Orleyl, destacando en especial algunas de las "ayin", que bien parecen ojos con cejas, al estilo de las sudlusitanas, (también "sín" y "nun", muestran dicho primitivismo) pero no difiere en su conjunto exceso de Orleyl y Botorrita.
CARA A
l) "o´sbrynw : ar
2) "b.t : .tnat abwr : .tnat : rbynayk : ´slhybw´s
3) "bjlz : objy gobt : lbw.ty´sp : rn.tyw : nbz
3) "bobot´sgowthgrn : ayn.tyw : oyopr : qmtaw : bç
4) "nbyghmt : hao´s : p´sywzq : km´sb´s : .tnbzgçr
5) "g : ob´sgçagrn : m´sptbkr : rzwrnbjg"
CARA B
6) "khrat : rpa´s : pkybont : armwr : wawtr : pkbtw"
Propuesta de segmentación de sintagmas entre interpuntos, lectura y ensayo de traducción:
l) "o´s-brynw-ar
Hemos seleccionado una maldición.
2) "b.t : .tnat abwr : .tnat : rbynayk : ´slhy-bw´s
Se refiere (que) : Se ha erigido en plomo : erigida : para engrandecimiento : para el sepulcro de la señora.
3) "bjlz : obj-ygo-bt : lbw.ty-´sp : rn.tyw : nbz
Para proteger : la dama de pérdida y daño : preocúpate de la palabra : de mi súplica : que se muestra.
3) "bobot-´sgowt-agrn : ayn.tyw : oy-opr : qmtaw : bç
Si escuadriña el contenido, el loco : que la despliegue : la plomada de la ruina : enfrenta : el saqueo.
4) "nbyghmt : hao´s : p´sjw-zq : km-´sb´s : .tnbz-gçr
El poderoso augurio: al que haga : trozos y la funda : al que provoque daño : según muestra el decreto
5) "g : ob ´s-gç-agrn : m´spt-bkr : rzw-rn-bjg"
Este : se pudrirá el que rompa el contenido : del derecho de primogenitura : la lámina calumnia ante el espanto.
CARA B
6) "khrat : rpa´s : pky-bont : armwr : wawtr : p-kbtw"
Que sea maldito : pisoteado : aquel de entre los malvados : que incurra en la maldición: está advertido : lo lamentará.
Hemos seleccionado una maldición.
2) "b.t : .tnat abwr : .tnat : rbynayk : ´slhy-bw´s
Se refiere (que) : Se ha erigido en plomo : erigida : para engrandecimiento : para el sepulcro de la señora.
3) "bjlz : obj-ygo-bt : lbw.ty-´sp : rn.tyw : nbz
Para proteger : la dama de pérdida y daño : preocúpate de la palabra : de mi súplica : que se muestra.
3) "bobot-´sgowt-agrn : ayn.tyw : oy-opr : qmtaw : bç
Si escuadriña el contenido, el loco : que la despliegue : la plomada de la ruina : enfrenta : el saqueo.
4) "nbyghmt : hao´s : p´sjw-zq : km-´sb´s : .tnbz-gçr
El poderoso augurio: al que haga : trozos y la funda : al que provoque daño : según muestra el decreto
5) "g : ob ´s-gç-agrn : m´spt-bkr : rzw-rn-bjg"
Este : se pudrirá el que rompa el contenido : del derecho de primogenitura : la lámina calumnia ante el espanto.
CARA B
6) "khrat : rpa´s : pky-bont : armwr : wawtr : p-kbtw"
Que sea maldito : pisoteado : aquel de entre los malvados : que incurra en la maldición: está advertido : lo lamentará.
Diccionario hebreo/ibérico de Ullastret:
"abwr"
De "abr", plomo.
"agrn"
De "grn", era, terrizo, granero; lo que se almacena, guarda.
"ayn.tyw"
De "n.th", extender, desplegar, trazar.
"ar"
De "arr", malición, anatema; maldecir, imprecar, execrar.
"armwr"
Segmentamos "ar-mwr" x "ar bmarh", incurrir en maldición,
"bw´s" x "ba´s"
De "a´sh", "ba´s", para la mujer, hembra, esposa, cónyuge.
"bç"
De "bç", presa, botín, pillaje, despojo, saqueo; ser saqueado.
"bjg"
De "jg", "b-jg", para el espanto. el terror.
"b.t"
De "b.t", "bw.t", percibir, apercibirse, darse cuenta, notar.
"bobot"
De "boh" ser escudriñado, ser desvelado.
Ab 6, "nbow mzpnyw" fueron desvelados sus secretos.
bobot´sgowdhgrn
Segmentamos "bobot-´sgow-thgrn" El loco que desvele el contenido.
"bont"
De "own" [awon], crimen, pecado, culpa, castigo.
"bz"
De "bzz", enlodarse, mancharse; despuntar, aparecer, penetrar.
"brynw"
De "brh", elegir, seleccionar, escoger, destinar.
"bt"
De "bt", [bat], hija, muchacha, joven, doncella; esposa.
"g"
De "gh" x "çh", este, esta, esto.
"ghwmt"
De "gah". arrogancia, soberbia, orgullo, altivez.
"gçr"
De "gçr", cortar, dividir, partir, talar, cercenar, destruir; prohibir. Trozo, parte, fragmento, cacho, pedazo, porción, decisión.
"hao´s"
De "o´sh", hacer.
"wawtr"
De "atr", en el momento, inmediatamente.
De "atrah" aviso, advertencia, ultimátum.
"jlz"
De "jlz" Ceñir, equipar, armar; despojar, quitar, arrancar.
.tna
Erigir (verbal fenicio?).
".tnbz" x "tnbz"
De "bzz", despuntar, aparecer; mancharse, enlodarse.
.tnbzgçr
Segmentamos ".tnbz-gçr" x "tnbz-gçr", muestra el decreto.
.tnat abar
Segmentamos ".tnat-abar" se ha erigido en plomo.
"ygo"
De "ngo", tocar, rozar, palpar, manosear, afectar.
"kbtw"
De "kab", doler, afligirse, penar, sufrir, lastimarse.
khrat
De "arr", "k-hrat", [arar], que sea maldito; que quede maldito.
"km´sb´s"
Segmentamos "k-m´sb´s", que dañe, estropee.
"lbw.t"
De "lb.t" tormento, suplicio, cuita, preocupación, inquietud, inseguridad, dificultad, esfuerzo, apuro, apremio.
"lbw.ty´sp"
Segmentamos "lbw.ty-´sp", preocúpate por la palabra.
"mwr"
De "marh", maldición.
m´spt
De "m´sp.t", cusa, juicio, litigio, proceso; sentencia, derecho.
m´sptbkr
Segmentamos "m´spt-bkr", leemos "m´sp.t-bkr, derecho de primogenitura.
Deuteronomio 21,17 "m´spm hbkrh", derecho de primogenitura.
"nby"
De "nba", profetizar, pronosticar, precedir, vaticinar.
"nbyghmt"
Segmentamos "nby-ghmt", gran augurio
"nbç"
De "bçç", ser saqueado, expoliado, robado.
"nbz"
De "bzz", emerger, surgir, aparecer, despuntar.
"objy" x "abjy"
De "abj", matanza, hoja de la espada; estrago, amenaza, terror.
"oy"
De "owh", ruina, devastación.
"ont"
De "own", "ownt", pecado, delito, transgresión.
"oyopr"
Segmentamos "oy-opr", plomada de la ruína.
"opr"
De "opr", plomada.
"o´s"
De "o´sh", ser hecho, preparado, efectuado, formado, elaborado, producido, creado, fabricado.
Segmentamos "o´s-brynw-ar", Hemos escogido una maldición.
"pgo"
De "pgo", encontrar, toparse, ir al encuentro, alcanzar, tocar, afectar, dañar, matar; pedir, suplicar, instar.
"pkbt"
Segmentamos "p-kbt", tu boca lo lamenta = tú lamentarás.
"pkybont"
Segmentamos "pky-bont", tu boca para el pecado; para el pecador, traduciendo "pk" de forma expletiva, como sujeto; "pyk onh bk" tu boca te acusa = te acusa a tí mismo, 2 Samuel 1,16.
"p´sjw"
De "p´sj", hender, rajar, desgarrar, romper, trocear.
"p´sjwzq"
Segmentamos "p´syw-zq", trocear la forja, O trocear y fundir.
"zq"
De "yzq", verter, derramar, vaciar; forjar, fundir, fraguar.
"qmtaw"
De "qwmh", "qwmth", elevación, altura, "mla-qwmtw" cuán largo era.
De "qwmmywt", restablecimiento?.
"rbynayk",
De "rbywn", acrecentamiento, engrandecimiento.
De "rbwna", amo, dueño, señor; "rbwnayk", tu señor.
"rn"
"rn.tyw" x "rntyw"
De "rnh" cántico, grito de alegría/pena, griterio, clamor/júbilo, entusiasmo, regocijo/plegaria, súplica.
"rpa´s"
De "rpw´s", embarrado, enfangado, enlodado; pisoteado, hollado.
"rzw"
De "rz", barra, lingote, lámina, franja.
"rzwrnbjg"
Segmentamos "rzw-rn-bjg", la lámina calumnia ante el espanto.
"´sb´s"
De "´sb´s", deformar, alterar, perturbar, dañar.
"´sgowt"
De "´sgo", estar loco, enajenado, alienado, perturbado.
"´slhy"
De "´salh", pregunta; petición, demanda, ruego, súplica.
O bien de "´sawl", tumba, sepulcro, fosa.
´slhybw´s
Segmentamos "´slay-bw´s", sepulcro de la mujer.
"´sp"
De "´sph", labio, palabra; orla, ribete.
-----------------------------
Resulta un tanto extraño el uso en las expresiones, "rn.tyw", "ayn.tyw" y ".tnbz", de "tet", por "tau". Además en dos de éstos casos la "tet" parece inacabada, falta un segmento.
Podría ocurrir que "tet" en éstos casos adquiera una especial lectura o simplemente que el escriba ha preferido éste signo a "tau".
En la línea cinco, en medio, leemos "p´sjwzq", considerando una lectura de la aparente "pe", como "jyt".
Los dos signos cortados parcialmente en inicio de líneas 3 y 4 los leemos "bet".
.
,
No hay comentarios:
Publicar un comentario